• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

18 Razones para aprender jugando

Escrito por Raquel Azcárate

 Creo firmemente en el aprendizaje basado en el juego, ¿quieres saber por qué? Aquí tienes 18 razones.

 El Juego transforma.

1.- El juego  nos ofrece la oportunidad de transformar la realidad, de soñar y cambiar lo que no nos gusta de nosotros mismos/as.

El Juego como desarrollo social y personal.

2.-Jugando se descubre el  propio cuerpo,  se coordina mejor los movimientos y fuerza muscular.

3.-Jugando con iguales se comprende que existen reglas determinadas,  se aprende a conocer a los demás, se respetan turnos y a interiorizar normas y pautas.

4.-Propicia potenciar la capacidad para resolver un conflicto, dar alternativas de solución que producen satisfacción y afán de superación.

5.-Jugar es crear. Descubrir la satisfacción del reto superado es el motor que nos anima a enfrentarnos a otras personas y a las dificultades.

6.-Es un medio importante de comunicación. Enseña a conocer el entorno e interaccionar con las personas que lo conforman.

7.-Ayuda a expresar emociones y a crear vínculos afectivos.

8.-Desarrolla la propia identidad y personalidad de forma autónoma y así definiendo los gustos, las inquietudes y los intereses de cada uno/a.

9.-Se adquieren habilidades tanto personales como sociales creando sus propios mecanismos de control emocional.

10.-Es una vía de aprendizaje tanto sensorial, del lenguaje,  la memoria y atención como física y motora.

11.-Aumenta la autoestima fomentando la confianza en uno/a mismo/a.

12.-Jugando entre iguales, aprendemos a respetar y convivir. Ante el juego todos contamos con las mismas oportunidades.

13.-Mientras jugamos reflejamos nuestras creencias, prejuicios y valores.

El Juego siempre es diversión y placer.

14.-El objetivo esencial de jugar es disfrutar, divertirse. El juego siempre tiene que ser un deseo.

15.-El juego relaja, nos sentimos libres, auténticos y espontáneos.

Detrás de un Juego, siempre hay una historia.

16.- Jugar forma parte de nuestra vida, todos tenemos recuerdos e historias que contar donde el juego es el protagonista.

17.-El juego como elemento cultural y biológico, desde que existe el ser humano, ha estado presente en todas las civilizaciones formando parte importante de la cultura y de la historia.

18.-Los juegos de todo el mundo nos narran la vida de sus jugadores del pasado y del presente.

¿Podrías sumar alguna razón más a esta lista?

 

Filed Under: Fuentes inspiradoras, Sabías que...

Dime qué te parece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR