• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

6 ideas para implementar en un Campamento.

Escrito por Raquel Azcárate

Con el verano se acaba el curso escolar y comienzan los campamentos de verano. Muchos niños/as y adolescentes disfrutan unos días fuera de sus casas donde aprenden, se divierten y conviven.

Los campamentos son un espacio de intenso aprendizaje desde que te levantas hasta que te acuestas y una buena oportunidad para trabajar muchas habilidades tanto personales como sociales a través de un ambiente lúdico y de convivencia.

Los monitores/as se convierten en referentes, transmisores de valores y canalizadores de emociones.

Este post va dirigido a ayudar a todos los monitores/as que trabajan por hacer las mejores actividades para estos días de campamento, si aún buscas ideas, aquí te dejo algunas rutinas a instaurar en el día a día, con objetivos de transmitir valores como le buen trato, el cuidado del planeta, la autogestión, la diversidad, etc.

 

La cesta viajera

 Cada día aparece un objeto, alimento u otro elemento como  tú elijas en esta cesta. Es recomendable que cada objeto proceda de un lugar diferente del mundo y que así viajemos a través de él y podemos conocer algo diferente de cada cultura. Descubriendo su origen, su uso, costumbres, etc….

 En asamblea dedicaremos un rato cada día a descubrir lo que nos ofrece esta cesta viajera. Pueden ser los niños/as quienes nos la presenten haciendo un ejercicio previo de investigación o los/as mismos/as monitores/as. Puede haber muchas variedades en esta dinámica, haciendo más o menos participe al grupo de niños/as.

 

La pinza del buen y mal trato.

¡EL juego de la pinza! ¿Lo conoces? Es un juego muy conocido en los campamentos  y existen muchas versiones.  Yo te presento esta modalidad para trabajar el buen y mal trato.

 Es un juego que dura todo el campamento, consiste en irse pasando la pinza con una consigna.

Consigna del mal trato.

En este caso  comienza el monitor/a con la pinza ( en un lugar visible, si es posible) y en el momento en el que vea una conducta o acción de una persona hacia otra de mal trato ya sea insultos, discriminación, acción violenta, desprecio, etc ( entre los monitores podéis definir que conductas vais a incluir) le daréis la pinza, y ahora será el niño quien tenga de detectar si ve alguna conducta de mal trato.

Al final del día, analizaremos todas las acciones y conductas que hemos visto en el día y la persona con la que se quede la pinza tendrá una pequeña prueba que superar.

Consigna de buen trato. 

La dinámica del juego es la misma que en la anterior pero esta vez, se premiará con la pinza a todas las conductas que se detecten de respeto, compañerismo, convivencia, etc…

Puedes poner en marcha las dos dinámicas a la vez con pinzas de colores distintas.

 

La Caja de los Juegos.

Cada día de un campamento están planificadas todas las actividades por los monitores ¿no?¿ Porque no hacemos partícipes también a los niños/as? Así aprenderán a tener responsabilidades y autogestionarse a la vez que tomar decisiones.

Al comienzo de campamento, pedimos a los niños/as en asamblea que por grupos de 3 a 4 participantes elijan un juego (pueden inventarsélo o elegir uno que a ellos les guste mucho jugar, pero no podrán repetir entre los grupos) con las instrucciones que le den los monitores (sobre todo dándoles la información del material que disponen).

Cuando todos tienen pensado el juego lo deberán escribir y meter en una caja. Cada día sacarán un juego,  los niños/as que lo propusieron deberán preparar todo lo necesario para el momento en que elijan los monitores para jugar.  Serán los mismos/as niños quienes expliquen y dinamicen a sus compañeros/as.

 

La Ruta de los Alimentos

 A través de los alimentos podemos viajar, conocer otras culturas, incluso trabajar la diversidad. Lo que te propongo con esta dinámica es que juegues con la procedencia de la comida y de los alimentos que la componen.

 Puedes elegir el ingrediente principal, de la comida de cada día y explicar su procedencia, su historia y las costumbres que lo rodean.  Así trabajar la diversidad como han viajado a lo largo del tiempo los alimentos y se han ido quedando en las diferentes culturas, creando diversidad.

 También podemos hacer un día temático en el que un ingrediente sea el principal, y los niños/as cocinen diferentes recetas procedentes de diferentes lugares del mundo. Este es el ejemplo del arroz, que está presente en casi todas las culturas pero el cocinado es diferente.

 

Un amigo/a que te cuida.

 Todos/as hemos hecho alguna vez el amigo/a invisible, donde hacemos un regalo a quien nos toque por azar. Esta es una versión diferente,  repartiremos los nombres de todos/ los/as niños/as al azar y en secreto, no podrán desvelar el nombre que les ha tocado. Durante el período que decidan los monitores, deberán cuidar, estar atentos/as y prestarles especial atención a la persona que les ha tocado

 Trabajamos el cuidado, el compañerismo, apoyo mutuo, creamos relaciones más personales,  evitamos la exclusión y fomentamos la convivencia.

 

Los Cubos del Mañana.

 ¡Esto va de reciclar! Los niños/as están acostumbrados  a oír que hay que reciclar, y es posible que es sus casas lo hagan, pero ¿saben realmente qué implica?

 Esta dinámica consiste en hacer un reciclaje consciente. Al principio del campamento podemos hacer varias dinámicas para que los niños/as recuerden cómo se recicla, explicando los cubos a donde deben echar los residuos que se van a generar durante el campamento para que se haga una rutina diaria. También podemos explicarles los procesos de reciclaje de cada residuo y cuánto tarda en degradarse cada uno.

 Otras acciones que podemos hacer para trabajarlo mejor son:

  • Construir una compostera para los residuos orgánicos.
  • Hacer termómetros para ver cuanta basura estamos generando y ver si podríamos reducirla.
  • Utilizar los mínimos materiales elaborados con plástico y explicarles porqué.
  • Hacer alguna actividad sobre el cambio climático.

 

Estas son algunas ideas, que cómo te digo siempre puedes modificar y hacerlas una herramienta de aprendizaje que se adapte a tus objetivos

¿Tienes alguna idea más? Compártela con todos nosotros/as

Si este verano vas a estar en un campamento, sólo decirte que lo disfrutes mucho y lo aproveches al máximo, que no sólo los/as niños/as se llevan aprendizajes estos días.

 

Estos son algunas rutinas que puedes hacer en tu campa, pero quiero ofrecerte algo más para ayudarte en tu propuesta. 

Este ebook  de 120 páginas te cuenta 30 actividades con objetivos para educar en la tolerancia, igualdad, medio ambiente, habilidades sociales y creatividad.

6 BLOQUES CON 5 ACTIVIDADES CADA UNO: DERECHOS DE LAS PERSONAS, RESPETO A LA DIVERSIDAD, RELACIONES IGUALITARIAS, EL VALOR DE LA COMUNICACIÓN Y EL TESORO DE LA CREATIVIDAD.

Con recursos e información complementaria de cada temática.

Todas las actividades tienen el material necesario para ponerlas en marcha ¡YA MISMO!

¡No te lo pierdas! Te garantizo que será muy útil para un campamento lleno de aprendizajes y diversión.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

 

 

Filed Under: Recursos Tagged With: apoyo mutuo, autogestión, campamentos, dinámicas, diversidad cultural, igualdad, juegos, primaria, reciclaje, secundaria

Dime qué te parece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR