• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

El 8 de Marzo se paró el mundo

Escrito por Raquel Azcárate

8 de Marzo de 2018, un día sin precedentes, donde miles, millones de mujeres nos unimos para gritar que nosotras también tenemos derechos, que queremos que nos traten de forma equitativa, que nos merecemos  tener oportunidades para ser lo que queramos ser y que los cuidados deben dejar de ser invisibilizados,  son responsabilidad de todos y todas.  Un movimiento por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres.

Manifestaciones y campañas de todo el mundo se han puesto en marcha para reclamar un mundo más igualitario. #Metoo en los Estados Unidos al que se le han unido otros países, #Yotambién en México, España y América Latina, #QuellaVoltaChe en Italia, #BalanceTonPorc en Francia y #Ana_Kaman en Estados Árabes.

 #Niunamenos es la campaña contra el feminicidio que surgió en Argentina, el año pasado fueron las primeras en ponerse en pie y convocar una huelga el 8M, donde más de 200.000 mujeres participaron. Al que contagiaron a más de 70 países que ocuparon  las calles.

Pero no fueron las únicas, en 1975 en Islandia el 90% de las mujeres del país pararon, hicieron huelga laboral y de cuidados,  el país se paralizó. Abrieron el camino a la igualdad.

Aprendiendo, tomando ejemplo y uniéndonos a ellas, en este año 2018 por primera vez en la historia, más de 170 países han hecho acciones, movilizaciones y paros. España ha sido el único país que ha declarado huelga 24 h, pero estoy segura que este año nos tocó a nosotras pero que llegará el momento a otros países.

¿Y porque una huelga de mujeres?

Mujeres, con toda la diversidad que contiene esta palabra, sin nosotras se para el mundo.

Queremos un mundo en movimiento donde las mujeres seamos respetadas, reconocidas, libres y empoderadas.

Huelga en el mercado laboral, por tener igualdad en las condiciones laborales y por el reconocimiento de nuestro trabajo.

Huelga de cuidados, porque deje de ser invisible, que se reconozca el papel importante que cumple en la sociedad. Por compartir estos cuidados que todos/as podemos y sabemos hacerlo. No vamos a dejar de cuidar porque es imprescindible para el bienestar de las personas y la sostenibilidad de la vida  y porque nos hace felices, pero no queremos hacerlo solas. Ya comenzamos a cuidar juntos y juntas pero aún nos queda mucho, mucho.

Hubo parte de la sociedad que frivolizó esta huelga de cuidados, se hicieron bromas sin reflexionar, esto refleja lo que aún nos queda por conseguir. Piensa lo importante que son los cuidados en tu vida y ahora, ¿de verdad piensas que es algo para pasarlo a la ligera? Reconoce a todas las mujeres que han dedicado su vida a hacerlo y únete a ellas.

Huelga estudiantil, porque sigamos fomentando la educación basada en la igualdad, y trato equitativo. Es hora de dejar a un lado la educación que sigue persistiendo en los roles y estereotipos de género.

Y no podemos olvidar la huelga por consumo por la producción consciente, porque somos parte de la economía y nuestros cuerpos no son objeto y estrategia para el consumo.

Huelga feminista: El feminismo, palabra que por desgracia no tiene buena fama, que han conseguido desvalorizar y ponerla en una posición de confrontación. No te confundas, el feminismo no es lo contrario del machismo,  que persiste tanto en los hombres como en las mujeres. No te equivoques, el feminismo sólo quiere la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres. 

El jueves fue un día de emociones encontradas, un momento de reflexión y lucha interior,  de autocontrol para respetar cualquier idea u opinión y un acto de responsabilidad y de coherencia.

Quiero compartir contigo mis emociones...

Emocionada en la manifestación, los pelos de punta por la energía de todas las mujeres que me  rodeaban gritando por sus derechos, libertades y sueños. Juntas por el recuerdo de las mujeres en la historia  que lucharon para romper los primeros muros del patriarcado. Unidas por eliminar la violencia silenciosa y no tan silenciosa, la violencia machista.

 Agradecida por todos los hombres que dieron un paso atrás para darnos el protagonismo que merecemos, hombres que nos apoyaron con sus  acciones, con su voz, escucharon lo que teníamos que decir, hombres que se indignaron por todas las bromas y resistencias ante este día. Porque juntas y juntos somos más fuertes.

Orgullosa por vivir este momento con todas las mujeres que ayer revindicamos y gritamos por nuestros derechos,  cada una como pudimos y decidimos.

Triste por aquellos y aquellas que no son conscientes de lo que pasó el jueves, que no creen que esto es necesario, que  no se dieron la vuelta para vernos. Que ni si quieran pensaron que significó esta huelga feminista y sólo se mofaron haciendo bromitas.

Revuelta por toda la mochila que aún llevo en la espalda llena de piedras, que representan el sistema patriarcal que impregna  mi sociedad, no consigo tirarlas y pesan, a veces las hago visibles sin ser consciente.

Gracias a todas las mujeres con las que pude compartir el día del jueves, a todas a las que sentí cerquita. A los hombres que respetaron y se unieron a nosotras tomándose en serio esta lucha. A tí, que estás dejándome contarte lo que significó para mí este día. Y a todos y todas que dieron un pasito por seguir transformando el mundo, un mundo donde los hombres y las mujeres compartamos responsabilidades, derechos, oportunidades y sueños.

Filed Under: Sabías que... Tagged With: derechos humanos, igualdad de oportunidades, Mujeres

Comentarios a cerca del tema

  1. Ana Muñoz dice

    11 marzo, 2018 at 3:40 pm

    Gracias a ti por poner palabras a todo lo que te supuso ese día. Me veo muy reflejada. La lucha sigue…

    ☺

    Un abrazo Raquel.

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      19 marzo, 2018 at 10:44 pm

      ¡Ana!Orgullosa de compartirlo contigo. Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR