• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

Una experiencia de la que aprender. Proyecto «Caminos de Paz»

Escrito por Isabel Garcia

"Si no dejas que tu mente te limite, podrás llegar donde tú quieras".

Eso es lo que pensé cuando Isabel García me contó su proyecto “Caminos de Paz”. Los ingredientes de este proyecto son  la creatividad, trabajo cooperativo y las redes sociales como herramienta de comunicación con el resto del mundo. Pero sobre todo lo que hace posible este proyecto es la ilusión y ganas de Isabel y los niños/as del colegio.
 
No quería desaprovechar la ocasión para que Isabel contara en SoyMundo, su experiencia en este proyecto para que podamos ayudarla en su misión pero también porque es una muestra de las muchas acciones que se pueden hacer en un centro educativo para formar a los/as niños/as en el respeto y la diversidad, invirtiendo pocos recursos, tan sólo es necesario la imaginación, el tiempo.
Este es un ejemplo de cómo las redes sociales nos pueden ayudar en nuestra labor de educar haciendo posible que personas de lugares lejos de nuestro entorno se conviertan en protagonistas del aprendizaje.
 

Isabel gracias por esta oportunidad de escucharte y aprender de ti y tus alumnos/as. Te doy la palabra:

 Empiezo esta entrada del blog con la presentación de nuestro proyecto de "Caminos de Paz" en la escuela unitaria de Ombre, situada en el Ayuntamiento de Pontedeume ( A Coruña), comenzamos, hace dos cursos, con esta iniciativa viajera. Partiendo del Día de La Paz y de la No Violencia en el Colegio, compusimos una canción de paz y, además de cantarla, la subimos a Internet, por si alguien se animaba a cantarla con nosotros/as, puedes verlo aquí.
También la pusimos en una petición de change.org.
Ese camino de paz, abierto desde nuestra escuela al mundo, siguió su curso; el cual nos permitió conectar a través de Instagram con una fantástica fotógrafa y participante en misiones de paz en África, llamada Susan Liebold. En el colegio, en aquellos momentos estábamos trabajando en el estudio y costumbres de África. Sus bellísimas fotos y espléndidos reportajes de África nos animaron a hacer recreaciones de los mismos. Se los enviamos a Susan y recibimos de ella unos comentarios muy cálidos y cariñosos, remarcando el buen hacer de las composiciones de nuestros alumnos/as. Eso nos animó a invitarla a venir a nuestra escuela para que nos conociese. Nuestra grata sorpresa fue que aceptó. Su llegada nos animó a preparar un musical en torno a ella, a nuestra escuela y a nuestros caminos de paz; que representamos en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Pontedeume. Fue una fiesta entrañable que ahondó en nuestros lazos de respeto y cariño con otras personas y culturas.  Puedes verlo aquí 
 
Poco después, siguiendo nuestras rutas de paz, conectamos con un programa televisivo de la primera cadena de la Televisión Española, patrocinado por la Fundación Telefónica, titulado "Poder Canijo", al que expusimos nuestros senderos de paz y respeto por todas las culturas y por los derechos humanos. A los responsables de dicho programa les pareció muy interesante nuestros propósitos viajeros-solidarios y fuimos seleccionados para participar en el programa. Fue una aventura fantástica. Vinieron a grabar al colegio. Ese día estábamos todos los miembros de la comunidad educativa que pudimos asistir y resultó una experiencia inolvidable. Unos meses después se emitió el programa y resultó una gran fiesta para todos/as nosotros/as. Puedes ver el programa aquí.
 
Este curso llegó un niño al colegio que tiene alergias alimentarias. Desde el primer momento adaptamos las condiciones de nuestras aulas para garantizar su seguridad y para poder ofrecerle un lugar de bienestar y tranquilidad. Debido a ello, orientamos nuestro nuevo camino de paz en el respeto y tolerancia hacia la singularidad humana y a la protección de la misma, enmarcados en los derechos humanos de los niños. Con ese motivo hicimos en el colegio un libro sobre las alergias alimentarias al que le dimos las alas de la ilusión. A través de la red social de Instagram y de otras redes de amistad lo lanzamos a viajar, cual libro-botella, a la aventura de viajar por el mundo en las manos de las personas que aceptaron colaborar con nosotros. El libro ha llegado a diferentes países como Alemania, Méjico, Lituania y a ciudades como Nueva York, Palo Alto, París, Nueva Delhi, Barcelona y Marbella.

Este es el perfil de Instagram: cuentos_3rs  en el que se pueden ver las fotos del libro viajero y las personas que nos han ayudado en esta aventura solidaria, bajo el siguiente   #ArtforSingularPeaceWay

 Estamos muy agradecidos a las personas que nos han ayudado y con las que hemos podido contar para que nuestro libro sobre las alergias alimentarias haya llegado tan lejos.
 
Esperamos que siga viajando y teniendo tanto apoyo para que eso se produzca. Este libro está en nuestro blog.
 
En este contexto de "Caminos de paz" seguimos trabajando en la realización de un disco que contendrá canciones de respeto, paz y tolerancia, soñando con un mundo en el que todas las singularidades humanas sean respetadas y comprendidas.
 

¿Ayudamos a que al libro viajero siga descubriendo nuevos lugares?

Filed Under: Te doy la palabra Tagged With: experiencia aula, infantil, primaria, redes sociales

Comentarios a cerca del tema

  1. Soulmate dice

    10 mayo, 2017 at 10:55 am

    Es esperanzador conectar con experiencias cómo esta en una realidad que nos intenta convencer de que no podemos hacer nada por cambiarla. Estos pasos pequeños pueden generar un dominó encadenado que hace despertarnos y que nos movilicemos para una convivencia de paz. Me resulta más interesante aún que sean los pequeños y pequeñas las personas que creen y generen iniciativas de cambio, porque aunque suene a una frase tópica, son el futuro.
    Enhorabuena.

    Responder
    • Isabel dice

      10 mayo, 2017 at 9:49 pm

      Muchas gracias por tus palabras! Es una gran satisfacción poder colaborar en proyectos educativos, humanitarios y culturales, en los que nuestros alumn@s puedan encontrar espacios de bienestar y creatividad; nuestros futuros adultos de una sociedad que confiemos sea más justa y solidaria.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR