• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

Querido plástico

Escrito por Raquel Azcárate

QUERIDO PLÁSTICO,

¡Ya son 8 toneladas al año las que se vierten de ti a los océanos lo que amenaza la vida marina y humana! No quiero que me hagas más daño, que  sigas dañando al planeta que es mi casa.

Hace ya mucho que te conocemos, algunos dicen que apareciste por primera en la década de 1860, por un concurso de la empresa Phelan & Collader  que ofrecía un premio a quien fuera capaz de inventar algún material con el que fabricar bolas de billar,  que hasta entonces se realizaban con marfil. Pero no llegaste a las casas de todo el mundo hasta muchos años más tarde.

Ahora te has convertido en el 10% de todos los residuos que se generan en el mundo. No paras de contaminar. Hemos llegado a producir en esta última década más plástico que en todo el siglo pasado.

 

Los océanos  son los que más sufren, representas el 85% de la basura marina. Te diré que incluso se han creados islas de basura repartidas entre los oceános Pacífico, Atlántico e Índico. Las especies marinas no paran de comer y convivir con el plástico, ocasionando un gran daño.

¿Sabes que estás llegando a nuestras mesas y pulmones?

Porque no llegas a desaparecer, sino que te conviertes en microplásticos que están presentes en el aire, el agua y en los alimentos, ¿crees que esto no afecta a nuestra salud?

Cada año se usan 500 mil millones de bolsas de plástico en todo el mundo.

En algunos países han dejado de ser bienvenidas las bolsas de uno solo uso, y les han prohibido el paso, como en Ruanda, Marruecos, Kenia, China, Bangladesh o Macedonia. En otros muchos países se ha limitado su uso. En España se adoptará una ley parecida, a partir del 2020.

Otro de tus productos más dañinos y de un solo uso son las botellas de plástico, especialmente de agua.

El principal  componente de la botellas es el PET que para obtenerlo hay que procesar petróleo, cada año se utilizan 17 millones de barriles de petróleo para ser producidas.  Y atención, compramos un millón de botellas plásticas cada minuto.

¿De verdad necesitamos hacerlo? Tenemos otras alternativas antes de elegir una bolsa o una botella de plástico. Tenemos que dejar de usarte ¡ya!

Me va a costar mucho despedirme de ti, dejar de usarte pero tengo que intentarlo. Si te fijas estás presente en cada rincón de mi casa y de todas las casas del mundo. ¿Qué producto de higiene, alimentación, en realidad todo lo que puedas pensar, no viene presentado en un formato que no incluya plástico?  Ya sea en el envoltorio, en el envase o en el material del propio producto. Siempre apareces.

¿Podré renunciar a ti? Va a estar difícil, muy difícil. El mundo entero sigue produciéndote. Pero no es imposible, algunos ya lo han logrado como Patricia y Fernando de  Vivir sin plástico, que es su blog nos cuentan su experiencia personal y te dan ideas de cómo hacerlo.

 Además en Europa ya se han dado cuenta del daño que produces. En enero de 2018, la Comisión Europea ha aprobado una nueva normativa donde velarán por acabar con los residuos plásticos.  Se prohibirá la comercialización de productos de plástico de un solo uso para los cuales haya alternativas asequibles. Estos son los residuos que más daño hacen a las playas y mares de Europa.

Querido plástico, no sé si conseguiré que desaparezcas de mi vida pero por lo menos voy a alejarte de mi y cómo lo voy a hacer:

  • Ya has visto que las bolsas de plástico nos invaden, aunque ya han puesto restricciones sobre su uso, llevaré siempre a mano una bolsa de tela u otro material resistente.
  • Siempre llevo en el bolso una botella de aluminio para evitar comprar botellas de agua.
  • Eliminaré de mi vida el uso de pajitas, no las echare de menos. Piénsalo, no tienen un uso imprescindible y hacen un gran daño a los seres marinos.
  • Intentaré no comprar tantos productos envasados, es una misión difícil, pero buscaré siempre otras alternativas.
  • Iré apartando poco a poco los tuppers de plástico para sustituirlos por los de cristal u otro material.
  • Prestaré más atención a todos los productos desechables, para intentar evitarlos.
  • No pararé de reciclar todo lo que pueda.

 MIS NUEVOS ALIADOS

Sólo me queda decirte que espero que muchas personas del planeta se den cuenta de tu daño y "Rompamos con el Plástico".  Juntos/as podemos ganarte la batalla #SinContaminaciónPorPlásticos.

 

Datos recogidos de:

  • Naciones Unidas ( www.un.org/es)
  • National Geographic (www.nationalgeographic.es)

Filed Under: Sin categoría Tagged With: medio ambiente, reciclaje

Comentarios a cerca del tema

  1. Elsa dice

    6 junio, 2018 at 7:02 pm

    Hola Raquel. Aplausos por esta entrada sobre nuestra vida «de plástico».

    Además del perjuicio que supone sobre la fauna o mar, creo que no somos conscientes del impacto que supone su consumo exacerbado, cuyo destino final siempre serán basureros de lugares donde no dudarían en reciclarlo una y otra vez…

    La compra a granel de productos alimenticios, llevar nuestras propias bolsitas reutilizadas para coger la fruta o verdura. En algunos supermercados son bienvenidos los tuppers para la carne o el pescado, comprar marcas que utilizan el mínimo envase necesario…

    Un abrazo

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      18 junio, 2018 at 9:44 pm

      Totalmente de acuerdo, poco a poco podemos cambiar nuestros hábitos sólo tenemos que querer.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR