• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

¿Cuánto conoces del mundo en el que vives?

Escrito por Raquel Azcárate

Te propongo un juego, cuántos de los datos que te voy a contar conoces. Pocas veces nos paramos a pensar como es el mundo en el que vivimos, fuera de lo que nos rodea. Así que quiero mostrarte algunos datos que estoy segura que algunos los conoces, pero algunos te sorprenderán. Voy a hacer una pequeña radiografía al planeta con datos generales a ver si nos gusta lo que vemos y es el mundo en el que queremos vivir. Te reto a que cada pregunta la intentes contestar antes de ver la respuesta.

Comencemos por decir cuántos somos en el planeta, ¿podrías dar un número? Somos aproximadamente 7350 millones de personas, viviendo en más de 190 países. Seguro que eres capaz de decirme cuales son los tres países donde viven más personas o ¿la ciudad más poblada del mundo? China está en cabeza con más de 1380 mill. de habitantes pero Naciones Unidas indica que en un futuro será superado por quien ocupa el segundo lugar, India, en tercer lugar Estados Unidos . La ciudad más poblada es Tokio.

Sigamos con las dimensiones demográficas, esto es fácil, sólo tienes que mirar el mapa y observar atentamente que país es más grande si aún no lo sabes. Los cinco países con mayor territorio son: Rusia, Canadá, Estados Unidos, China y Brasil. ¿Y el más pequeño? el Estado de la Ciudad del Vaticano con 44 hectáreas.

Los estados están en continuo movimiento, y no siempre han existido los mismos a lo largo de la historia, en la actualidad tenemos estados que no cumplen los 50 años. ¿Podrías decirme cual es el estado más joven en estos momentos? El 9 de Julio de 2011 nació la República de Sudán del Sur, que en la actualidad es un país en emergencia por conflicto y hambruna.

Hablemos ahora de las potencias mundiales desde el punto de vista económico, según el Fondo Monetario Internacional, los tres países que están al frente son Estados Unidos, China y Japón.

Pero, si hablamos desde el punto de vista del Índice de Pobreza Multudimensional, en los puestos de mayor índice están Níger, República Centroafricana, Eritrea y Chad. Y con menor índice Noruega, Australia y Suiza.

La comunicación es una de las bases del ser humano por eso no nos podemos olvidar de las lenguas, ¿cuántas existen en el mundo? Pues más de 6000, y ¿cuáles son las ganadoras por hablantes nativos?, pues con la medalla de oro el Mandarín, con la plata el Español, hablado en más de 30 países, y medalla de bronce para el Inglés, a pesar de ser el más importante del mundo.

Si me permitís en el apartado de la comunicación quiero citar la Lengua de Signos, lengua que utilizan las personas con discapacidad auditiva, ¿la conoces? No hay una única lengua de signos, sino que cada país posee la suya, incluso puede que sean varias, ya que no existe una por cada lengua oral. Los países que comparten el mismo idioma utilizan Lengua de Signos diferente. Desde 2007, la Lengua de Signos Española y la Lengua de Signos Catalana son lenguas oficiales.

El mundo es muy grande ¿nos podemos mover por él como nos plazca? La globalización nos ha traído el libre comercio pero no libre tránsito de personas. Desde la caída del muro Berlín se han construido 50 muros fronterizos que suman más de 2000 kilómetros. No olvidemos que en España existe la valla de Melilla y Ceuta. Pero aun así las personas siguen luchando por sobrevivir y encontrar un lugar donde tener  nuevas oportunidades.

Existen más de 20 millones de personas refugiadas que han tenido que salir huyendo de su país, y más de 38 millones han tenido que abandonar sus casas para irse a otro lugar del país por causa de conflictos armados. Pronto os habrá venido a la cabeza Siria, cuenta con casi 5 millones de personas refugiadas, pero le siguen muchos otros Afganistán, Somalia, Sudán, Sudán del Sur o República del Congo. Y ¿quiénes son los países acogedores?, no pensemos en Europa o Estados Unidos, sino países en vías de Desarrollo como Turquía, Pakistán, Líbano, Irán o Etiopía.

No podemos olvidar el movimiento migratorio, 232 millones de personas están viviendo fuera de sus casas en busca de una oportunidad.
India, China, Irán, Kuwait, Nigeria, Bangladesh y Arabia Saudí encabezan la lista de países con ciudades con niveles más altos de polución. ¿Pero el resto estamos a salvo? Nadie lo está, 92% de personas que viven en las ciudades del mundo no respiran aire limpio. Esto se traduce a que el planeta poco a poco está enfermando y nosotros/as somos los/as responsables de ello. Hay países que han comenzado a reaccionar ante el cambio climático.

No puedo acabar esta radiografía de nuestro mundo sin dejar un lugar a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Se estima que el 35% de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o por parte de otra persona. Luchemos porque esto no ocurra por favor.
Podríamos seguir y seguir este post con millones de datos, pero estos son los que quería daros hoy.

¿Cuántos de estos datos conocías? ¿Te gusta el mundo en el que vivimos? Nosotros/as somos parte de él, sino te gusta únete a cambiarlo.

BIBLIOGRAFÍA
- www.bancomundial.org
- www.un.org
- www.imf.org
- www.undp.org
- www.acnur.org
- www.oim.int
- www.who.int
- www.unwomen.org

Filed Under: Sabías que... Tagged With: datos mundo

Dime qué te parece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR