• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

LOS CUENTOS Y LOS JUEGOS no son sólo cosa de niños/as

Escrito por Raquel Azcárate

Los cuentos y los juegos son las herramientas perfectas para transmitir mensajes a los/as  niños/as y adolescentes, pero mucho más interesante es hacerlo con los adultos, están menos acostumbrados a escuchar un cuento o a pasar el tiempo con un juego de mesa y aún menos hacerlo en un curso formativo.

En estos últimos meses, he dedicado parte de mi tiempo a impartir acciones formativas sobre habilidades sociales y búsqueda de empleo dirigido a público adulto. Ha sido una experiencia muy gratificante y de mucho aprendizaje.

La formación para adultos nos permite desarrollar muchas habilidades como docente, en esta ocasión he tenido grupos muy heterogéneos en cuanto a conocimientos, creencias y situaciones personales. La diversidad te enriquece, te ayuda a ver los contenidos desde diferentes puntos de vista. Se presenta el reto de adaptarse a las necesidades de cada alumno/a, sacar lo mejor de ellos/as mismos/as pero también conseguir la buena sinergia y cohesión del grupo para que sean ellos/as mismos/as su propia red de apoyo. ¡TODO UN RETO!

No es muy diferente a lo que ocurre con la infancia y la adolescencia, sólo que con los/as adultos/as  a veces se convierte en un reto mayor.

Ya sabes, que uno de mis recursos fundamentales es el juego, así que quiero contarte como lo puse en práctica esta vez, y darte ideas para que puedas hacerlo tú. Recuerda la mayoría de los recursos y herramientas se pueden emplear en todas las edades solamente hay que saberlas adaptar.

Te voy a presentar algunos de los juegos de mesa que utilice para entrenar y explicar algunos contenidos y 2 cuentos que empleé como recurso de apoyo para reflexionar.

Allá va….

TIME'S UP!

Es un juego que pone en marcha elementos de comunicación, miedo escénico y cohesión grupal. Consta de tarjetas con diferentes personajes que por turnos tienen que irse explicando, de tres maneras diferentes (escribir, mímica y con una sola palabra) a sus compañeros de equipo para que sean capaces de adivinarlos.

En este caso lo utilicé porque tenían dificultad a la hora de expresarse y de trasmitir el mensaje, esto les ayudó a practicar y utilizar estrategias diferentes para hacerse entender con el resto de compañeros/as. Fue un reto también para ellos/as, vencer el miedo y la vergüenza, que mejor forma de hacerlo que jugando.

Este juego lo empleé en diferentes ocasiones, cuando ya conocían la dinámica, me permitió repasar conceptos, las tarjetas se convirtieron en elementos de contenidos.

Juego muy divertido y con muchas alternativas de implementación.

 

JUNGLE SPEED

Ya hemos hablado de este juego en varias ocasiones, consta de cartas con figuras muy parecidas, que los jugadores se retan para ser los más rápidos en atrapar un tótem que se coloca en el centro de la mesa, cuando sus cartas son iguales. Hay que estar muy atentos por que las figuras son similares.

Este juego desarrolla muchas habilidades como la atención, la concentración o la agilidad mental, pero en esta ocasión lo utilicé como medio para explicar el mercado laboral y la competencia profesional. Mientras jugábamos les iba contando una historia. Os pondré algún ejemplo:

“Puede haber dos personas con el mismo CV (la misma formación y experiencia), en el caso del juego las mismas cartas, pero para conseguir el puesto de trabajo debemos poner en práctica nuestras habilidades y atención, que es lo que nos hará diferenciarnos del resto y conseguir el tótem (el puesto de trabajo)”

“Tenemos muchas cartas que representan nuestras opciones de trabajo, pero tenemos que ser capaces de identificar nuestras oportunidades y luchar por conseguir nuestro propósito que es conseguir un puesto de trabajo, el tótem.”

 

LOS HOMBRES LOBO DE CASTONEGRO

Muchas horas son las que he dedicado jugando a este juego con los amigos/as pero también en el entorno educativo. Un juego en que se puede sacar mucho provecho con adolescentes pero con resultados sorprendentes con adultos.

El juego consta de cartas en las que representan un pueblo y entre ellos hay uno o varios lobos (dependiendo del número de participantes) que poco a poco van matando al pueblo. Tienen que descubrir quién es el lobo.

En este caso jugamos tras conocer los estilos y tipos de comunicación, por lo que nos ayudó a identificar estrategias de la comunicación no verbal, a expresar nuestras opiniones y a aprender a defendernos sin actitudes dañinas hacia la otra persona. Detectamos cada uno de los estilos de comunicación a través de nuestra participación en el juego.

Es un juego que puede crear tensión, nos produce emociones contradictorias y nos obliga a entrenar nuestro autocontrol.

JENGA

Un juego tradicional, que muchos de vosotros/as conoceréis. Consta de bloques de madera de colores, apilados en una torre, que con mucho cuidado tenemos que ir quitando sin que esta se caiga.

Juego muy sencillo pero con muchas alternativas, en esta ocasión representamos un buen plan de negocio, cada color es uno de los elementos que tenemos que tener presente para hacer unos buenos cimientos de nuestro negocio, sino se nos irá desmoronando.

En los negocios se nos presentan dificultades, problemas a los que tenemos que enfrentarnos, para resolverlos de manera eficaz, debemos evaluar la situación, observar y valorar los riesgos así actuaremos con precaución para no causar daños al negocio que en este caso es la torre.

Y hasta aquí, la selección de algunos juegos que he utilizado, ya te contaré alguno más en futuros post.

Ahora me gustaría dejarte dos cuentos que también utilice en mis clases para que puedan inspirarte.

 

El Gran Libro de los Superpoderes. Susana Isern. Editorial Flamboyant

Un cuento que expresa como cada uno de nosotros/as tenemos algo que se nos da muy bien hacer, nuestras pasiones y habilidades. Lo que nos hace únicos/as. Esto hay que mostrárselo cada día a los niños/as pero también a los adultos/as, porque a veces se nos olvida lo bueno de nosotros/as mismos, no ponemos en valor aquella pasión o habilidad que tenemos escondida entre tanta inseguridad.

¿Cuál es tu superpoder? Leyendo este libro es un punto de partida para analizar nuestras cualidades, nuestro potencial para emplearlo en tu perfil profesional o en la vida en sí misma. ¡Encuentra tu pasión!¡ Cree en ti!

 

Un León Dentro. Rachel Bright. Jim Field. Editorial Edelvives.

Un cuento genial para que los niños/as encuentren su león dentro de ellos/as mismos/as, valores como la amistad, la superación y la valentía son los que podemos encontrar en esta historia. Los/as adultos en ocasiones nos hacemos pequeñitos como un ratón y no encontramos el león que llevamos dentro. ¡Todos somos ratones y leones!. Tenemos que ser valientes para llegar a nuestras metas, como dice el cuento:

“Ahora debía ser fuerte,
Y poner todo su empeño,
Pues siempre era mucho tiempo para sentirse pequeño.[…]
Estaba aterrorizado,
Le temblaba el cuerpo entero.
Para cambiar este mundo,
Has de cambiar TU primero."

Estos dos cuentos nos ayudan a trabajar el autoestima y el autoconcepto,  dos elementos para llegar a creer en ti, conseguir tus metas, logrando tus objetivos profesionales o cualquier otro. Sólo si le pones empeño, esfuerzo y trabajo.

Aquí tienes una selección de las herramientas y recursos que he utilizado en mis sesiones. Como docente me gusta experimentar, sorprender y emocionar. Los contenidos se pueden dar de muchas maneras sólo tenemos que poner en marcha la creatividad y empezar a asociar conceptos con el recurso que mejor se adapte a los objetivos.

¿Quieres contarnos algún recurso o herramienta que utilizas habitualmente?

 

P.D. No quiero irme sin dar las gracias a todos/as mis alumnos/as con los que he compartido mis clases en estos meses.

Filed Under: Fuentes inspiradoras, Recursos Tagged With: cuentos, juegos de mesa, recursos

Dime qué te parece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR