• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

Design Thinking para formar mentes creativas

Escrito por Pablo Pomar

La creatividad es el motor para cambiar el mundo y  esta al alcance de cada uno de nosotros/as para ello te remito a este post.

Por ello quiero presentarte a  Pablo Pomar, cofundandor de Thinkernautas.com, que en el siguiente artículo nos contará una experiencia que parte del Design Thinking ¿sabes de qué se trata? Lee atentamente.

Pablo, agradecerte la oportunidad de conocer este proyecto, e invito a todos/as a acercaros a su web www. thinkernautas.com. Sólo me queda darte la palabra.

El blog de Raquel me encanta desde que lo descubrí, y comparto con ella lo importante que es formar la mente de nuestros hijos y alumnos para que sean tolerantes, críticas y libres.

Hoy me gustaría aportar un granito de arena y poner énfasis en la importancia que tiene la creatividad. Hoy en día vivimos en un mundo de grandes cambios, la creatividad y la innovación son más importantes que nunca para adaptarnos y tener éxito.

Es más, los expertos en recursos humanos apuntan que en el futuro la creatividad será una de las competencias más demandadas (si no me crees mira este artículo con datos reales del mercado de trabajo).  Todos queremos un futuro brillante para nuestros hijos, así que parece de sentido común fomentar su creatividad.

Un proyecto con mucha alma

Colaboro y soy cofundador de Thinkernautas, una plataforma sin ánimo de lucro para mejorar el mundo a través de la creatividad y la innovación.

Con el proyecto School Lab Innovation llevamos la innovación social a los colegios, para que los alumnos no solo entiendan la importancia de la creatividad. Sino que se conviertan en auténticos protagonistas de la innovación, mientras que resolvemos problemas de su entorno más directo. Vamos, que matamos dos pájaros de un tiro.

Design Thinking para colegios

El taller que desarrollamos está basado en el design thinking. Se trata de una metodología de innovación importada de los Estados Unidos que abarca todo el proceso, desde el análisis del problema, pasando por la generación de ideas hasta la puesta en marcha de las mismas.

Las características fundamentales del design thinking son:

  • Human Centered Design: las personas se encuentran en el centro de todos nuestros esfuerzos. Dentro de esta metodología se ejercita la empatía y nos aseguramos que las soluciones estén alineadas con las personas. Así no solo se resolverán mejor sus problemas, sino que las soluciones serán adoptadas de mejor grado.

 

  • Fallar pronto para mejorar pronto: la metodología tiene el prototipado como filosofía fundamental. Es decir no teorizar y diseñar hasta el infinito, sino testar nuestras ideas en el mundo real y realizar prototipos progresivamente mejorados.

 

  • Trabajo en equipo: el design thinking es un proceso muy visual que fomenta los valores del equipo y refuerza la autoestima individual y grupal de los chavales.

¿Cómo es nuestro taller?

Después de haber hecho ya unos cuantos talleres nos dimos cuenta que la metodología es muy acertada y que llegamos a los chicos de una manera diferente que les hace plantearse cosas.

Pero dejando los auto-cumplidos aparte, y puesto que a Raquel le gusta contar cosas prácticas os voy a contar uno de los secretos del taller.

Además de hacer sesiones muy prácticas, con muy poquita teoría y con mucha acción utilizamos la gamificación.

Los chavales divididos en equipos, tienen un termómetro, en el que van apuntando el dinero que tienen. Porque según sea su participación, acertada o no, van ganando thinkerdolares.

La verdad es que funciona muy bien y se matan por uno de los billetes de thinkerdolar. En la penúltima sesión luego utilizan el dinero para una subasta de ideas, así que les resulta muy útil y motivador.

La motivación extra de la innovación social

Este año los centros donde se realizan los talleres pueden escoger entre tres temáticas:

  • Fomento de la lectura
  • Reciclar más y mejor en el colegio
  • Uso racional de los recursos en el colegio

Los alumnos emplean la metodología sin ser esta el centro de atención, sino una manera natural de enfrentarse a la búsqueda de soluciones para estos problemas.

Que sea una obra social y que sus esfuerzos se plasmen en la realidad y contribuyan a mejorar el mundo, es un aliciente extra para los chavales.

Los resultados

Los resultados están siendo muy positivos. Detectamos que en el colegio en general prima el pensamiento crítico sobre el creativo y que a los alumnos les cuesta despegar.

No obstante descubrimos que a la mayoría les gusta ver despertar su creatividad y que se implican crecientemente en el proyecto según este va tomando forma.

Más allá del aprendizaje también obtenemos ideas chulas que dejamos en fase de prototipo y que los colegios pueden decidir si apadrinar o no. Para que os hagáis una idea se inventaron:

  • La papelera solidaria (una competición entre clases para recoger residuos revalorizables y la clase ganadora decide a que fin social destinar los fondos)
  • La papelera referéndum (una papelera que permite mostrar votaciones con la cantidad de basura acumulada)
  • La papelera musical (que te permite hacer música mientras reciclas)

Y muchas más ingeniosas y divertidas ideas.

Si os apetece que se realice en alguno de vuestros colegios poneros en contacto con thinkernautas.com ya que es un programa gratuito con un cupo de colegios cerrado por año.

Filed Under: Fuentes inspiradoras, Sabías que..., Te doy la palabra Tagged With: creatividad, primaria

Dime qué te parece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR