
"Conectando con la naturaleza", es el lema de este año 2017 del Día Mundial del Medio Ambiente.
Ponte unas buenas botas, coge una mochila con agua y un bocata, adéntrate en un sendero comienza a caminar y déjate llevar por lo que la naturaleza te ofrece. Después de un rato elige un lugar para sentarte y pon tus sentidos a funcionar:
Mira lo que te rodea, observa las pequeñas cosas, la vida que hay en tu alrededor. Lo grande y poderoso que es el entorno y lo pequeño y vulnerable que puedes llegar a ser.
Cierra los ojos y huele todos los aromas que llegan a ti.
Toca el suelo, abraza un árbol, anda descalzo o túmbate.
Vuelve a cerrar los ojos y escucha los sonidos que origina la naturaleza: el agua, los animales, el viento, los árboles todos los sonidos en armonía.
Tú eres parte de todo eso, sé plenamente consciente de que eres interdependiente de la naturaleza ella te provee de agua, alimento, oxígeno, recursos naturales, etc. Piensa que puedes darle tú. Está en nuestras manos su conservación.
Las personas que viven en zonas rurales son más conscientes de esta interrelación, saben que dependen de ella. A cambio le dan el respeto y el cuidado que se merecen.
¿Qué valor monetario le darías a la naturaleza?
Desde Naciones Unidas nos indican que los economistas están desarrollando maneras de medir el valor multimillonario de los denominados “servicios de los ecosistemas” que abarca desde la actividad de los insectos, beneficios espirituales, para la salud o la práctica del senderismo. ¿Qué piensas sobre esto? En este mundo si algo no tiene un precio no tiene valor.
Para mí, lo que nos plantea este año Naciones Unidas con su lema, como ya os he dicho antes es un plan perfecto, disfruto cada vez que comparto el día con la naturaleza por eso te invito a que lo hagas tú cómo ocio. Pero también como un plan educativo, es un recurso que no puedes desaprovechar, el medio ambiente no se aprende en un aula sino experimentando dentro de él, siendo consciente de lo que significa y lo que nos ofrece. Da una cámara a cada persona que te acompaña y diles que hagan una foto de su mirada a ese lugar, seguramente no encontrarás una foto igual.
Desde hace ya mucho tiempo una de mis grandes aficiones es conocer parques naturales, quiero hoy hacer un homenaje a algunos lugares de España que he elegido donde he podido disfrutar del plan perfecto.
Aquí te dejo mi mirada a estos lugares, espero descubrirte alguno de ellos.
Este año el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente es Canadá donde está ofreciendo entradas gratuitas a sus parques naturales en este año 2017. Yo tuve la suerte de conocer uno de estos parques el año pasado.
Comparte tu lugar preferido conectando con la naturaleza de cualquier parte del mundo. Hazlo en este blog y en las redes sociales con el #DiaMundialdelMedioAmbiente.
¡¡Sólo conozco tres de esos espectaculares sitios!! Tengo que viajar más…
Gracias Raquel
Cualquier sitio dentro de la naturaleza tiene algo especial y estoy segura que tú conocerás otros lugares, y sino te invito a viajar que es la mejor fórmula de aprendizaje.
Gracias a tí Ana.
Como bien dices, naturaleza tiene un valor incalculable e inabarcable económicamente para ninguna «super-potencia.» Quizá precisamente por eso, aún habiendo estado siempre a nuestro alcance de manera incondicional para todas las personas, el buen uso y disfrute de la vida en la Naturaleza no se promociona del mismo modo que los parques de atracciones y los centros comerciales, donde unas pocas manos deciden lo que ofrecer y a que precio hacerlo.
Mejor así… su inabarcabilidad la hace aún más valiosa. Cuidémosla para que siga permaneciendo con nosotras sin cercas ni límites.
Muchas gracias Raquel, las fotos son increíbles, y cuántos sitios tenemos por conocer!
Estoy contigo en lo que dices, la naturaleza debe ser de todos/as, la pena es que no todas las personas saben darle el respeto que se merece.
¡Gracias Elsa!