• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

Pregúntate EL PORQUÉ

Escrito por Raquel Azcárate

¿Cuándo haces algo te preguntas por qué lo haces así? Pocas veces nos preguntamos el porqué de las cosas y si lo hacemos la respuesta más habitual es “porque se hace así o porque así lo hace todo mundo” Pero… eso ¿quién lo dice? ¿Es que no se puede hacer de otra manera?  

Últimamente tengo muy presente este pensamiento. Parece que en la vida tenemos maneras establecidas de hacer las cosas, de tomar decisiones. Nos dejamos llevar por cómo actúan los demás, por lo que está “establecido como correcto”

¿" Lo establecido" es la mejor opción?, puede que lo sea, pero pregúntate ¿Para tí lo es? ¿Tú te sientes realmente a gusto haciendo eso que es lo mejor?

Si limitamos nuestra mente parecerá que la opción de la mayoría es la válida, la que debe ser, sin atender otras opciones que las tomamos como no correctas, pero quizás son las que nos hacen felices.

Desde pequeños/as nos señalan el camino, las etapas, las decisiones e incluso la manera de pensar y de hacer las cosas. A veces es difícil salirse de este camino y escoger otro, elegir otra manera de actuar, es posible que muchas personas no te entiendan, que piensen que te estás equivocando.

Pero, ¿sólo hay un camino correcto? Yo creo que no. Hay muchos, algunos llegarán al mismo destino, otros no. Tenemos que buscar aquel que nos haga sentir a gusto con lo qué hacemos y cómo lo hacemos.  Esto hará que seamos nosotros/as mismos/as.

Que los/as niños/as se pregunten el porqué , experimenten su camino, se sorprendan, se cuestionen, inventen y creen maneras diferentes, hará que sean más libres, felices, creativos/as y únicos/as. Ellos/as mismos/as serán protagonistas de su aprendizaje, desarrollando un pensamiento más crítico y autónomo. Crearán nuevas maneras de transformar el mundo, de vivir la vida y de dar respuesta a los problemas que se presenten.

¿Qué puede aportar esto a transformar el mundo?

En la diversidad está el aprendizaje, en la creatividad está el desarrollo, en el pensamiento crítico la acción y en la autenticidad el respeto.

 Para acabar esta reflexión quiero presentarte tres recursos que representa muy bien lo que intento trasmitirte.

Cortometraje “La Luna” ( Para todos los públicos)

Este cortometraje refleja lo que hacemos con los/as niños/as les guiamos con toda nuestra mejor intención hacia lo válido para nosotros/as, pero a lo mejor no lo es para ellos/as y tienen que encontrar su manera de hacer.

Busca la manera propia de recoger las estrellas, observa cómo lo hacen los demás pero busca la tuya.

Mi amigo extraterrestre. Autora Rocio Bonilla

(Para todos los públicos, especialmente público infantil)

¿Por qué?, es lo que continuamente le pregunta este extraterrestre a su amigo en este cuento. ¿Por qué haces esto? Porque lo hacen ellos.

 

Película  Requisitos para ser una persona normal

(Público juvenil y adulto)

Recomendación de mi amiga Isa, película en la que de una manera cómica hace una reflexión sobre lo que nos imponen para tener una vida normal. ¿Qué es ser normal?

Pregúntate siempre EL PORQUÉ. Si te convence la respuesta hazlo así, sino busca otra manera.

Filed Under: Recursos, Sabías que... Tagged With: cortometraje, creatividad, cuentos, películas, pensamiento crítico

Comentarios a cerca del tema

  1. Lola montñes dice

    27 agosto, 2018 at 11:02 pm

    El cuestionarse el por que de las cosas hace que el mundo avance y prospere. De ahí la importancia de crear esa inquietud cuando eres pequeño, para que seamos capaces de buscar lo que nos haga felices y porque es la mentalidad de los investigadores, creadores, el buscr opciones a lo que parece imposible o que no existe. Pero es cierto que en mi generación se fomentba más el prepararte para asegurar un trabajo, no tanto el apoyarte a buscr tus sueños, si eso parecía más difícil cara al futuro.

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      8 noviembre, 2018 at 7:50 pm

      Gracias Lola,
      Nunca es tarde para cuestionarse las cosas, para hacerlo » a tu manera», sintiéndote a gusto con lo que haces

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR