• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

¿Qué es eso de mentes tolerantes, críticas, responsables y libres?

Escrito por Raquel Azcárate

Formar mentes tolerantes, críticas, responsables y libres este es el lema de SoyMundo.

TOLERANTES  a todo lo diferente a uno/a mismo/a.

Lo que forma la identidad de una persona son nuestras creencias, capacidades, identidad sexual, género o cultura entre otras muchas cosas.

Cada persona es única, tenemos que aprender a respetar lo que es diferente a nosotros/as, para ello debemos enfrentarnos a nuestro miedo a lo desconocido, que nos genera rechazo, estereotipos y prejuicios.

Acercándonos a otras realidades aprendemos de la riqueza de la diversidad, rompemos los límites de nuestro propio mundo.

Todos/as las personas que viven en este planeta merecemos tener las mismas oportunidades y derechos sin dejar a nadie fuera.

CRÍTICAS  a lo que nos parece injusto.

Para poder tener una mente crítica antes debemos conocer, contrastar , compartir ideas y experiencias con los demás. Ser conscientes de nuestro entorno más cercano pero también del planeta en su globalidad.

Poco a poco  ser capaces de pensar por nosotros/as mismos/as construyendo un pensamiento propio.

RESPONSABLES con lo que ocurre en el planeta.

Tenemos que darnos cuenta de la interdependencia de nuestras acciones, nuestros actos afectan al planeta y a las personas que vivimos en él.

Te pondré un ejemplo, comparemos el planeta con una casa. Esta casa es la única que tenemos, no podemos venderla, porque está muy vieja y comprarnos otra, debemos cuidarla. No podemos gastar todas las piezas que lo componen, porque para algunas no hay recambio. Además todas las personas que vivimos en ella debemos saber convivir, todos somos responsables de esa convivencia, responsables a partes iguales.

Tenemos que trabajar en equipo para sacar el mejor partido a lo que esta casa nos ofrece.

LIBRES para soñar.

Ser capaces de elegir, decidir y desarrollar nuestros propios talentos, sin poner límites a nuestros sueños. Descubriendo todas las oportunidades que nos presenta el mundo sin dejarnos llevar por la monotonía y la estructura predeterminada que nos marca la sociedad. Esto hará que el mundo sea un poco mejor.

Ser libres de elegir nuestro propio destino.

Todo lo que te encuentres en este blog perseguirá cualquiera de estos cuatro mensajes. Sería muy ambiciosa si te digo que todos los recursos  y herramientas que te propongo consiguen llegar a la meta de estos cuatro principios, pero quiero pensar que contribuyen a tu labor educativa marcado en ese camino.

Bajo este paraguas podemos hablar de muchas cosas, poco a poco iremos descubriendo juntos/as todo lo que nos ofrece este planeta, desde las dimensiones sociales, culturales y medioambientales. Para poder caminar hacia la tolerancia, responsabilidad,  la crítica y libertad debemos comenzar por acercarnos a lo que no conocemos.

“ La vida real es compleja. Todos tenemos limitaciones, todos cometemos errores y eso significa, viendo el lado bueno que todos tenemos mucho en común y cuanto más nos esforcemos por entender a los demás, más excepcionales llegaremos a ser.

Tenemos que intentarlo, así que no importa qué tipo de animal seas desde el elefante más grande hasta un zorro. Te pido que lo intentes, intenta hacer del mundo un lugar mejor. Intenta mirar en tu interior y reconocer que el cambio empieza por ti, empieza por mi, empieza por todos nosotros”

Película  de animación Zootropolis. ( 2016)

 Este es el momento de pedirte que me cuentes qué tema te gustaría que aprendamos juntos/as o  qué recursos y herramientas estas buscando que no encuentras. ¡QUIERO ESCUCHARTE!

Filed Under: Recursos, Sabías que... Tagged With: películas

Comentarios a cerca del tema

  1. Elena Rivas dice

    15 enero, 2019 at 11:48 am

    hola Raquel, me desempeño en docencia universitaria y uno de mis grandes temas es còmo trabajar la apertura de los jóvenes a escuchar, comprender e interiorizar todas las visiones de mundo existentes sin cazarse a priori con alguna, la flexibilidad mental que nos permite tratar o intentar comprender mejor al otro. Eso es una tarea difícil considerando y reconociendo que todos teneos una visión de mundo particular construida desde nuestro propio proceso histórico, experiencias de vida…pero es un desafío cuando se forma a profesionales que estarán vinculados permanentemente en su quehacer en relación directa con los otros

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      16 enero, 2019 at 10:19 pm

      Muchas gracias Elena por tu comentario. Tenemos que aceptar este desafío para cambiar las visiones del mundo basadas en la desigualdad, la discriminación y la violencia.
      Un abrazo

      Responder
  2. juliana dice

    27 marzo, 2019 at 8:31 pm

    «la vida real es compleja» jaja…me voy a anclar ahi…y desde ahi me gustaria ver si puedo transmitir mi sentir, mi sueño …mi deseo…mi busqueda…
    Soy de profesion odontologa, desde hace casi 4 años venimos transitando con un equipo interdisciplinario independiente (amigos que nos mueve el compartir con otros) espacios donde la idea original era «promover salud».y empezamos JUGANDO…y pudimos ver que es la forma! y ahi vamos…llevando actividades ludicas para adultos y niños donde construimos y desconstruimos entre todos conceptos impuestos,rigido,estructurados. y vamos entrando a lo que si creo complejo y es tener y/o hacer conciencia de que somos como «seres humanos» para que nos sucede cada cosa y que hacemos con eso…la salu la abordamos desde la integralidad mente cuerpo alma…por lo que este espacio me parecio oportuno para fortalecer herramientas de construccion colectiva…gracias abrazo

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      25 abril, 2019 at 11:38 am

      ¡¡Gracias Juliana!!! El juego es una herramienta muy potente para todos los aspectos de nuestra vida y la sociedad. En SoyMundo encontrarás muchas actividades donde la base es el juego para llegar a adquirir actitudes de transformación social.

      Responder
  3. Rosa dice

    12 junio, 2022 at 9:27 pm

    Hola soy Rosa, hoy ingresé a tu pagina y me agrada, quisiera dinámicas para adolescentes con baja autoestima generada a partir de esteretipos de casa, y por ser estudiantes que han perdido dos o más años escolares, incluso madres y padres adolescentes de 14 y 15 años; etc. he podido observar que tienen mucha rabia interna que la descargan en momentos que ni ellos se imaginan hacerlo y provoca confictos entre pares etc.
    Cómo los puedo ayudar.
    Gracias de antemano por su respúesta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR