Las mentes brillantes son aquellas que hacen grandes cosas con pasión, amor y esfuerzo.
El congreso National Geographic I Mentes Brillantes 2018 reunió a más de 30 personas que en tan sólo en conferencias de 20 minutos nos contaros ideas y proyectos que contribuyen a cambiar el mundo.
No voy a contaros todas las conferencias que tuvieron lugar en los dos días que duró el congreso pero si quiero presentaros a las personas que más brillaron para mí y consiguieron emocionarme. Sin perder el objetivo de este blog: inspirarte para tu labor educativa para formar mentes tolerantes, críticas y libres.
Cristina Mittermeir
Fotógrafa, bióloga marina y exploradora de National Geographic, que junto con otros fotógrafos fundó la organización Sea Legacy a favor de la defensa de los océanos.
Sus fotos llegaban directamente al alma, unidas con su relato que era una defensa a la Tierra. Su ponencia fue un paseo por el mundo, por las culturas humanas especialmente las relaciones entre los pueblos indígenas y la biodiversidad. Este paseo acabo en su lugar de residencia Vancouver Island y su trabajo en defensa del entorno del estado Columbia Británica y los pueblos indígenas.
Mostró una de sus fotos que más repercusión ha tenido en las redes sociales donde un oso totalmente desnutrido busca comida en el Ártico Canadiense. Un reflejo de las consecuencias del Cambio Climático que estamos viviendo. Quiero dejaros un artículo donde puedes ver esta foto y sus reflexiones junto con su pareja también fotógrafo. Haz click aquí.
Terminó haciendo un llamamiento a nuestra responsabilidad ante el Planeta, con acciones grandes y pequeñas podemos cambiar esta situación, está en nuestras manos..
Gema Hassen- Bey
Pionera de la esgrima paralímpica, con su primera medalla en los Juegos de Barcelona 92. Primera mujer del mundo con lesión medular en conseguir llegar a los 3000 metros en el Teide.
El momento mágico del congreso llegó de la mano de Gemma Hassen- Bey, su testimonio y su fuerza invadió toda la sala. Me voy a permitir en esta breve reseña a utilizar algunas de sus frases, porque son insustituibles y realmente trasmiten lo que ella representa y su mensaje.
Su próximo reto es alcanzar la cima del Kilimanjaro, con un equipo detrás que en palabras de Gema “ellos me asisten, no me ayudan”. Para ello está trabajando en una nueva Handbyke de montaña y unos pantalones que puedan mantener la temperatura. Entrena duro cada día para conseguir este reto que no sólo es personal sino también dirigido a todas las personas con movilidad reducida, creando avances tecnológicos y sociales.
Abanderada del lema “ si tu te mueves, el mundo se mueve contigo”. Quiere mandar un mensaje al mundo en el “todos podemos alcanzar nuestras cimas”.
Visibiliza el poder de la mente, como nuestro único límite, “No hay discapacidades, sino personas con capacidades diferentes que tenemos que aprender a potenciar para conseguir lo que nos propongamos”
Yo sólo añadiría que tenemos que seguir luchando por construir ciudades y entornos para todos y todas.
Si quieres seguirla y conocer mejor lo que hace entra en su web
¡Estoy segura que conseguirás subir al Kilimanjaro Gema Hassen- Bey!
Miguel Angel Tobías.
Profesional de la industria audiovisual española. Creador del formato televisivo “ Españoles por el Mundo”. Autor del libro “Renacer en los Andes”
Aunque le puedes conocer en su faceta de periodista o productor televisivo, en esta ocasión compartió con todos/as su experiencia de vida en los Andes. En una de sus aventuras decide abandonar el campo base por un mal de altura. Acaba perdiéndose sin comida, sin agua y a 0 grados bajo cero, viendo la muerte enfrente de él.
Su ponencia se centró en los pensamientos y el diálogo consigo mismo que tuvo durante esta experiencia. En que pronunció palabras que considera importantes en su vida como Fe, esperanza, lucha, familia, amistad y amor.
Creo que no soy capaz de trasmitirte la fuerza de esta historia y su protagonista por lo que te invito a que entres en su web. Yo deseando leer su libro.
Ángel Rielo
Se define como feliciólogo, creador de la feliciología como ciencia que trata del modo en que los humanos gestionamos las emociones.
Su ponencia un canto a mirar la vida con positividad con mucho humor, un chute de energía y un golpe con efecto hacía la felicidad.
Todo empieza por uno/a mismo/a, todo es actitud.
Su intervención se resume con algunas de sus frases en la canción que nos hizo disfrutar:
“Tengo mil razones para comerme el mundo”
“Nunca para atrás, ni para coger impulso, siempre hacia adelante esta la solución.
“Gracias, yo digo a la vida gracias, por todo lo que suma gracias, por todo lo que aprendí”
Pero te diré algo, para entender lo que te estoy contando hay que escuchar a Ángel Rielo en plena acción, entra en su web y disfruta de los vídeos de alguna de sus conferencias.
Y para acabar quiero hacerlo con otros dos mensajes que se oyeron durante el congreso de la mano de otras dos mentes brillantes.
“Nos preocupamos de las personas pero no nos ocupamos de ellas” Cipri Quintas
“Hay tres cosas que nadie te puede quitar: las personas, las experiencias y el conocimiento” Anxo Pérez
Espero que estas personas te inspiren a ti como persona y te ayuden a seguir avanzando para formar a futuras mentes brillantes, pero sobre todo a personas responsables, luchadoras y soñadoras. Mi intención es compartir contigo mi experiencia en este evento que me ha hecho creer un poquito más.