• BLOG
  • ACERCA DE
  • CONTACTA CON SOYMUNDO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • GUÍA ODS PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS
    • 7+1 DINÁMICAS
  • 30 ACTIVIDADES CON CONCIENCIA

SoyMundo.

Propuestas para profesionales del ámbito educativo que trabajan por la diversidad, el respeto y la igualdad de oportunidades.

  • Descarga gratis la guía ODS
  • APÚNTATE
  • Recursos
  • Fuentes inspiradoras
  • Sabías que…
  • Te doy la palabra

Siempre guapa y perfecta

Escrito por Raquel Azcárate

Siempre guapa y perfecta.

Eso es lo que las niñas y mujeres oímos desde bien pequeñas. “Tienes que ponerte un poco guapa” “Que van a decir si vas con estas pintas” “Así no pareces una niña” “No comas tanto que no te va a entrar el vestido” “Píntate un poco, que menuda cara tienes” “Así no vas a conseguir novio” “hoy es tu día y tienes que estar guapa y perfecta”

¿Guapa para quién? ¿Y qué es estar perfecta? ¿Qué es estar guapa?

Desde niñas, nos sentimos perseguidas por este fantasma de la belleza que cada una va escapando como puede y decide. Yo voy a serte sincera, aún no he conseguido escapar y mira que lo intento.

 Por circunstancias de la vida, últimamente tengo a este fantasma mucho más presente, me persigue de cerca.

Píntate las uñas, maquíllate, lleva tacones, ponte ropa femenina, mantente en el peso ideal, recógete el pelo, depílate, ¿esta son algunas de las premisas para estar guapa?

Y si yo me siento guapa, con unos pantalones de montaña, unas zapatillas, el pelo sin peinar y con la cara lavada ¿No basta?

Pues dentro de la sociedad en la que vivimos parece que no, ¿o sí? Hoy quiero gritar que las mujeres y las niñas somos guapas porque nos sentimos guapas, no porque hagamos todas esas cosas que los roles de género determinan que tenemos que hacer. No tenemos que estar guapas para nadie, sólo para nosotras. Si te encanta pintarte las uñas de colores o maquillarte cada día, ¡pues olé tú!, pero si no quieres maquillarte, ni depilarte y vestir con vaqueros siempre, ¡pues olé tú!. Basta de decirnos lo que es bello y lo que no. Lo bello es ser tu misma, la diversidad de cada una de nosotras y nosotros.

Por todo esto, creo tenemos que educar a las niñas desde pequeñas a ser ellas mismas, a sentirse seguras de quienes son por dentro y por fuera, decidiendo sin presiones y fantasmas.

En este artículo quiero traerte tres cuentos para ayudar a las niñas a esta misión:

Yo voy conmigo. Raquel Reguera.

A la protagonista del cuento le gusta un niño llamado Martín. Pide consejo a sus amigos/as de lo que puede hacer para que él se fije en ella, escucha todos lo consejos y va cambiando su forma de ser, de vestir y poco a poco va perdiendo todo lo que le hacía ser ella misma, va perdiendo su identidad. Ahora la que no consigue reconocerse es ella misma, por lo que olvida todos los consejos y deja de lado el gustar a Martín sino gustarse e identificarse ella misma.

Guapa. Harold Jimenez Canizales

Un cuento genial sobre autoconocimiento, identidad y autoestima, un canto a ser uno/a mismo/a sin dejarse llevar por ser aceptado/a por el grupo.

¿Una bruja guapa? Claro que sí. La bruja ha quedado con el Ogro, pero quiere estar guapa por eso cambia su aspecto, el Ogro no la reconoce, ni ella tampoco.

Es una historia que refleja como alteramos nuestra imagen para llegar al ideal de la sociedad de “belleza”. La manera de verse guapa es ser una misma no falsear siendo otra persona, por que no te reconocerás ni tú ni los demás.

Malena Ballena. Davide Cali

Las niñas se reían de Malena cuando iba a la piscina debido a su peso, pero gracias a su monitor que le cuenta un truco, su vida empieza a cambiar. Somos lo que pensamos que somos.

Este cuento es una muestra de superación, confianza en uno mismo y como mirar la vida. Porque podemos ser quienes queramos ser.

Los niños también tienen que aprender desde pequeños a ser ellos mismos, sin restricciones y entender que las niñas son guapas cuando son ellas mismas.

Filed Under: Sin categoría

Comentarios a cerca del tema

  1. Inma dice

    26 abril, 2019 at 11:58 am

    Muchas gracias Raquel por este post y por los cuentos, simplemente genial. Recurriré a ellos.

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      22 agosto, 2019 at 2:42 pm

      Muchas gracias Inma, espero que te sirvan cada uno de ellos.

      Responder
  2. Maira dice

    26 abril, 2019 at 12:46 pm

    Muy buena manera de transmitir valores tan importantes a los más pequeños como es el amor propio. Gracias por compartir esta información 🙂

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      22 agosto, 2019 at 2:42 pm

      Desde pequeños tenemos que fortalecer el amor por nosotros/as mismos/para ser quien queramos ser. Muchas gracias Maira.

      Responder
  3. Elsa dice

    26 abril, 2019 at 4:54 pm

    Pantalones de montaña, zapatillas… cara lavada… hay atuendos que conectan tanto con quiénes somos y qué sentimos que al mirarnos al espejo percibimos poder y fortaleza. Y tan guapas!
    Apuntados los cuentos, qué ganas de echarles mano, muchas gracias!

    Responder
    • Raquel Azcárate dice

      22 agosto, 2019 at 2:41 pm

      Muy de acuerdo contigo, es fundamental conectar con quienes somos.

      Responder
  4. Raquel dice

    10 julio, 2021 at 4:49 am

    Muchas gracias por las recomendaciones. Yo tengo mellizos de tres añitos, niño y niña, y vivo esta presión para estar guapas a diario. A la niña la hemos tenido que poner gafas y parche porque no veía nada por un ojo y hay que hacerlo trabajar, pues no sabes la cantidad de veces que me han dicho que es una pena que le haya tocado a la niña, que sería mejor que las gafas las llevase el niño. ¿Perdona? Y lo de mi madre es… entramos por la puerta y lo primero que hace es quitarle las gafas para que salga “guapa” en las fotos, “vamos a quitarle a mi princesa esas gafas feas” le dice a la niña. Y bueno, el otro día me dice que mejor que un parche adhesivo la ponga uno de los que se enganchan a las gafas para poder quitárselo más fácilmente para las fotos, y yo ¿cooooomo? La niña necesita tener el ojo tapado para recuperar vista, bastante me cuesta ponerle el parche, como para quitárselo para una foto, pero claro, es una niña y tiene que estar “mona”. Y mi suegra igual, montó un dramón cuando la vio porque con lo guapa que ERA es una pena ponerle esas gafas “de culo de vaso” (palabras textuales) todo el día, mi marido ya le dijo, precisamente si las gafas son así de gordas es por lo que necesita llevarlas todo el día. Un mes llevamos con las gafas y ya hemos oído de todo, menos mal que ella está encantada con sus gafitas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Raquel Azcárate.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatario: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de SoyMundo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡¡GRATIS!!

GUÍA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AGENTES SOCIOEDUCATIVOS.

El nuevo desafío del planeta, si tu labor es educar eres una pieza clave.

DESCARGA ESTA GUÍA  CON TODAS LAS CLAVES

PINCHA AQUÍ Y DESCARGA

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Temas tratados

adultos Agenda 2030 Agua apoyo mutuo aula autismo cambio climático campamentos cortometraje cortometrajes creatividad cuentos derechos humanos dibujos dinámicas diversidad diversidad cultural diversidad funcional documentales educacion historia igualdad de oportunidades infantil juegos juegos de mesa libros manualidad medio ambiente motivación Mujeres ODS paz películas personas refugiadas prejuicios primaria reciclaje recursos redes sociales secundaria sueños texto todas las edades trabajo en equipo vídeos

Autora del blog

Apasionada de la formación y  de la Educación para el Desarrollo,  apoyo a agentes educativos (formal y no formal)  poniendo a su disposición  recursos creativos para formar mentes tolerantes, críticas y libres.


¿Quieres saber más sobre mi?

Pincha aquí.

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Raquel Azcarate | Política de Privacidad | Política de Cookies

ATENCIÓN COOKIES
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que puedas tener un mejor servicio y navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Si quieres puedes consultar nuestra política de cookies.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR