OBSERVA , RESPETA Y PREGUNTA, claves que nos dio Marina Sanz, en su post de invitada ¿TEAcercas al autismo? Que podríamos recordar siempre para comunicarnos con cualquier persona.
En este post lo que quiero ofrecerte son recursos que te ayudarán a seguir descubriendo el mundo del autismo. Te dejo una pequeña ventana de cada uno de ellos con estos fragmentos:
“Todo depende del modo en que miras las cosas. Una vez entiendes cómo piensan y ven el mundo, aquello que un día parece una discapacidad otro día puede ser un talento o un don”
Libro Una mente diferente. Autor Peter Szatmari (2006)
Guía para comprender a los niños con autismo y síndrome de Asperger. Exposición de Casos reales que ayuda a mirar el mundo a través de los ojos de un niño/a con autismo. Dirigido a padres y profesionales que quieran profundizar en cómo funciona su mente, su manera de sentir y comunicarse.
“Érase una vez un pequeño planeta verde y tranquilo.
Austiman: Bueno…bienvenido a mi mundo.
Terrícola: ¿No te sientes como lastrado? Yo siento como si me hubieran colgado pesos de los brazos y las piernas.
Autisman: Ah, pero es que, en tu planeta, yo siempre me siento como si flotara en el espacio inerte.
Ah, vale. Ahora te entiendo. Te entiendo de verdad.
Si hubiera un planeta, en algún lugar, con una fuerza de gravedad perfecta para los autistas, podríamos movernos libremente por él.”
Libro La razón por la que salto. Naoki Higashida. (2013)
Diario de Naoki, niño de 13 años con autismo que responde a preguntas sobre los estereotipos del autismo y nos acerca su realidad. Lo expresa a través de un sistema inventado por su madre a través del cual se comunica. Un ensayo sencillo que nos acerca a todas las personas el mundo de una persona autista.
"Las personas con autismo tienen que vivir entre las personas sin autismo y tienen que hacer un gran esfuerzo todo el tiempo para seguir las reglas, sus juegos y conversaciones. Hay formas de ayudar a aprender, por supuesto. Y también hay formas de hacer sentir mejor: eso está en las manos de cada persona que les rodea. Esta es la historia de Lucas un niño con autismo que seguro que te va a sorprender."
Cuento Lucas tiene superpoderes. Autor: Ana Luengo Palomino. 2ºedición (2016).
Historia que narra una tarde de Lucas, donde nos cuenta algunos aspectos y conductas sobre el autismo para que los más pequeños/as y adultos podamos entender mejor su mundo. Lo acompañan unas bellas ilustraciones.
El conejo Blanco. Editorial Kalandraka y E. Bata
Cuento que pertenece a una colección, adaptada con pictogramas que pueden leer todos/as los/as niños/as.
"La manera en que la gente ve a aquellos con autismo es que no quieren estar con otra gente. Eso es un error. La verdad sobre la gente autista es que queremos lo que quieren los demás pero a veces nos equivocamos y no sabemos cómo relacionarnos con los demás."
Película Life, Animated ( 2016)
Inspiradora historia de Onwen Suskind, un chico que desarrolló autismo a la edad de 3 años. Descubrió su pasión por las películas de Disney con las que fue capaz de comunicarse con su familia y entender el mundo. Esta película narra el camino hacia la madurez y los primeros pasos a su independencia.
"Las tortugas marinas viven para siempre. Papá, se convertirá en una tortuga marina muy pronto. Mira Dafu, No te preocupes, si te sientes sólo papa te acompañará, nadará contigo."
Película Ocean Heaven ( 2010).
Homenaje al esfuerzo infinito de los padres y madres por el esfuerzo de que sus hijos/as sean autónomos/as. Dafú, tiene 22 años y tiene autismo, su padre le enseña todo lo necesario para vivir independiente cuando él muera.
"Las personas con TEA no son capaces de discriminar los distintos estímulos que reciben o de ordenarlos en su cabeza en función de su importancia. Todos estos estímulos les llegan mezclados entre sí, creando una sensación de ruido, confusión, como si estuvieran delante de 20 televisores, emitiendo 20 canales distintos."
Película María y yo (2010)
Miguel Gallardo, padre de María ha realizado diferentes materiales sobre la vida de su hija, un cortometraje, un cómic y esta película que narra el mundo de su hija con el objetivo de ayudar a la sociedad a entender la realidad de las personas con autismo.
"Ya es hora de incluir a todas las personas con alguna deficiencia en la sociedad que puedan ir a la escuela, tener un trabajo, intercambiar, crear, amar, como todo el mundo".
Documental Universo Autista. (2013)
Documental didáctico con ejemplos reales que nos cuenta las nuevas terapias para que los niños/as con autismo puedan desarrollar sus capacidades y comunicación para una inclusión en la sociedad.
“….. el autismo, aunque puede ser considerado una condición de interés médico, un síndrome patológico, debe considerarse también toda una manera de ser, una identidad totalmente distinta que necesita ser consciente ( y estar orgullosa) de sí misma.”
Documental Hay alguien allí. (2014)
Documental Venezolano donde combina los estudios que realizó en los 70 la doctora Negrón con niños/as con autismo y la historia de Helena, niña con 9 años con autismo.
"Mi hermanito es un príncipe, o sea, un príncipe director de orquesta. Me gustaría ser una hada para hechizarle para que prefiera estar aquí en vez de en la luna, le daría una mano para que viniera conmigo."
Cortometraje Mi hermanito de la luna. (2008)
Cortometraje ideal para enseñarle a los niños/as que es el autismo, a través de los ojos de una niña en la que cuenta como es su hermano con autismo actúa y reacciona en su día a día.
"Todos estos superpoderes nos permiten ver cosas que vosotros no veis, gracias a ellos nos sentimos seguros y protegidos."
Cortometraje Academia de especialistas (2013)
Cortometraje que muestra de manera original y divertida las habilidades especiales que tiene muchas personas con autismo.
"… Ahora que te tengo no puedo jugar contigo, porque no sabes jugar…"
Cortometraje Pensamiento de Nil.(2015)
Pequeño testimonio de los sentimientos de un hermano de un chico con autismo.
"El autista es el incansable luchador, aprendiz y maestro en una historia diferente de principio a fin."
Spot “Autista somos todos”(2017)
Spot protagonizado por el actor Karra Elejalde que ha realizado la asociación Geopic por motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
“Cuando alguien conoce el autismo, descubre un mundo apasionante que antes desconocía”
Miriam Reyes Oliva. Presidenta de Aprendices Visuales.
Aprendices Visuales es un proyecto innovador que nos ofrece herramientas y recursos para que las personas con autismo desarrollen su máximo potencial y que la sociedad a través del cine y el arte se acerquen al autismo.
ARAWORD. Aplicación gratuita de pictogramas.
Si quieres romper barreras en la comunicación puedes adaptar tu espacio con imágenes como las que te ofrece esta aplicación para que las personas con autismo se sientan más seguras. Todos los pictogramas que hemos utilizado en este blog están hechos con Araword
Estos recursos tienen en común un mensaje “Rompamos juntos barreras por el autismo”, te ayudarán a entender cómo perciben el mundo estas personas, sus dificultades y obstáculos pero también sus habilidades y capacidades. Tú puedes hacer que se sientan más seguros en este mundo.
Si conoces algún recurso que puede ser útil, no dudes en contarlo en los comentarios, esta lista no acaba aquí.
Qué chulada! Qué cantidad de recursos!
Gracias 🙂
Gracias a tí por leer SoyMundo! Sólo espero que te sean útiles.